Microondas sin calentar y sin girar el plato: posibles soluciones

Si te has encontrado con la situación de que tu microondas no calienta y tampoco gira el plato, es normal que te preocupe y te preguntes qué está sucediendo. Afortunadamente, existen varias causas posibles para este problema y también hay soluciones que puedes intentar antes de considerar comprar un nuevo electrodoméstico. En este artículo, analizaremos las posibles causas de por qué tu microondas no calienta ni gira el plato y te proporcionaremos algunas soluciones prácticas para resolverlo.

Posibles causas

1. Problemas con el motor del plato giratorio

Una de las razones más comunes por las que un microondas no gira el plato es debido a un problema con el motor. El motor del plato giratorio es el encargado de hacer que el plato gire para asegurar una cocción uniforme de los alimentos. Si el motor está defectuoso o se ha desgastado, es posible que el plato no gire correctamente o incluso se detenga por completo.

Para verificar si el motor del plato giratorio es el culpable, puedes abrir el microondas y revisar visualmente el motor. Si ves algún daño evidente, como cables sueltos o quemados, es posible que necesites reemplazar el motor. Sin embargo, si no ves ningún problema obvio, es recomendable llamar a un técnico especializado para que pueda evaluar y reparar el motor correctamente.

2. Fallo en el magnetrón

Otra posible causa de que un microondas no caliente es un fallo en el magnetrón. El magnetrón es la pieza clave del microondas responsable de generar las microondas que calientan los alimentos. Si el magnetrón está dañado o defectuoso, es probable que no produzca suficiente energía para calentar adecuadamente los alimentos.

Reemplazar el magnetrón es una tarea complicada y peligrosa, ya que implica trabajar con componentes de alta tensión. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente que llames a un técnico especializado para que realice esta reparación. Asegúrate de obtener un presupuesto antes de proceder con la reparación, ya que el costo de reemplazar el magnetrón puede variar dependiendo del modelo y la marca del microondas.

3. Problemas con el sistema de calentamiento

El sistema de calentamiento de un microondas incluye elementos como el diodo de alta tensión, el condensador y el transformador. Si alguno de estos componentes está defectuoso o dañado, es posible que el microondas no caliente correctamente los alimentos.

Una forma de verificar si el sistema de calentamiento es el problema es realizar una prueba con un vaso de agua. Llena un vaso con agua y colócalo en el microondas. Si el agua no se calienta después de un tiempo razonable, es probable que haya un problema con el sistema de calentamiento. En este caso, te recomendamos que llames a un técnico especializado para que realice una revisión y reparación adecuada.

4. Desgaste en los componentes electrónicos

Con el tiempo, los componentes electrónicos de un microondas pueden desgastarse y dejar de funcionar correctamente. Esto puede incluir elementos como fusibles, interruptores o cables. Si alguno de estos componentes está dañado, es posible que el microondas no funcione correctamente y no caliente ni gire el plato.

Si tienes habilidades en electrónica, es posible que puedas revisar y reemplazar los componentes dañados tú mismo. Sin embargo, si no estás seguro de lo que estás haciendo, es mejor dejar esta tarea en manos de un profesional. Un técnico especializado podrá diagnosticar y reparar el problema de manera segura y efectiva.

Soluciones para microondas sin calentar ni girar

1. Verificar el estado del motor del plato giratorio

Si sospechas que el motor del plato giratorio es el problema, puedes intentar abrir el microondas y revisar visualmente el motor. Si encuentras algún daño evidente, como cables sueltos o quemados, es posible que necesites reemplazar el motor. Sin embargo, si no ves ningún problema obvio, es mejor llamar a un técnico especializado para una evaluación y reparación adecuada.

2. Reemplazar o reparar el magnetrón

Si sospechas que el magnetrón está defectuoso, te recomendamos encarecidamente que llames a un técnico especializado para que realice esta reparación. Reemplazar el magnetrón es una tarea complicada y peligrosa que requiere conocimientos técnicos y experiencia en manejo de componentes de alta tensión. Asegúrate de obtener un presupuesto antes de proceder con la reparación.

3. Limpiar y revisar el sistema de calentamiento

Si crees que el sistema de calentamiento puede ser el problema, puedes intentar limpiar y revisar cuidadosamente los componentes del sistema, como el diodo de alta tensión, el condensador y el transformador. Asegúrate de desconectar el microondas de la corriente antes de realizar cualquier trabajo de limpieza o revisión. Si no te sientes cómodo realizando esta tarea, es mejor llamar a un técnico especializado.

4. Realizar una revisión general de los componentes electrónicos

Si sospechas que puede haber un desgaste en los componentes electrónicos, puedes intentar revisar y reemplazar los componentes dañados tú mismo si tienes conocimientos en electrónica. Sin embargo, si no estás seguro de lo que estás haciendo, es mejor dejar esta tarea en manos de un profesional para evitar daños adicionales o lesiones. Un técnico especializado podrá diagnosticar y reparar el problema de manera segura y efectiva.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo reparar el motor del plato giratorio yo mismo?

Si tienes conocimientos en reparación de electrodomésticos y te sientes cómodo trabajando con componentes eléctricos, es posible que puedas reparar el motor del plato giratorio tú mismo. Sin embargo, si no tienes experiencia en este tipo de reparaciones, es mejor dejarlo en manos de un técnico especializado para evitar riesgos innecesarios.

2. ¿Cuánto cuesta reemplazar el magnetrón de un microondas?

El costo de reemplazar el magnetrón de un microondas puede variar dependiendo del modelo y la marca del electrodoméstico. Te recomendamos que solicites un presupuesto a un técnico especializado para obtener una estimación precisa del costo de la reparación.

3. ¿Cómo limpio el sistema de calentamiento de mi microondas?

Para limpiar el sistema de calentamiento de tu microondas, primero asegúrate de desconectarlo de la corriente. Luego, puedes utilizar un paño húmedo y suave para limpiar cuidadosamente los componentes del sistema, como el diodo de alta tensión, el condensador y el transformador. Evita utilizar productos químicos o abrasivos, ya que pueden dañar los componentes.

4. ¿Cuál es la vida útil promedio de un microondas?

La vida útil promedio de un microondas es de aproximadamente 9 a 10 años. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del uso y el cuidado que se le haya dado al electrodoméstico. Si tu microondas tiene más de 10 años y está experimentando problemas, es posible que sea hora de considerar reemplazarlo por uno nuevo.

Si tu microondas no calienta ni gira el plato, es importante identificar la causa del problema para poder solucionarlo adecuadamente. Las posibles causas pueden incluir problemas con el motor del plato giratorio, fallos en el magnetrón, problemas con el sistema de calentamiento o desgaste en los componentes electrónicos. Dependiendo de la causa, puedes intentar soluciones como verificar el estado del motor, reemplazar o reparar el magnetrón, limpiar y revisar el sistema de calentamiento, o realizar una revisión general de los componentes electrónicos. Recuerda siempre tomar precauciones de seguridad y, si no te sientes cómodo realizando las reparaciones tú mismo, es mejor llamar a un técnico especializado. ¡No dudes en buscar ayuda profesional y disfrutar nuevamente de tu microondas funcionando correctamente!

Si te ha sido útil este artículo, te recomendamos revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con el hogar y los electrodomésticos para obtener más consejos prácticos y recomendaciones útiles.

Scroll al inicio