La fascinante respuesta a por qué los termómetros no usan agua

Si alguna vez te has preguntado por qué los termómetros no utilizan agua para medir la temperatura, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos el principio de funcionamiento de los termómetros, las desventajas de utilizar agua en ellos, las alternativas líquidas utilizadas en los termómetros y también explicaremos cómo se mide la temperatura con termómetros sin líquido.

¿Por qué los termómetros no usan agua?

Explicación del principio de funcionamiento de los termómetros

Para comprender por qué los termómetros no utilizan agua, es importante entender cómo funcionan. Los termómetros son dispositivos que miden la temperatura mediante la dilatación o contracción de un líquido o de un material sólido.

El principio básico de funcionamiento de los termómetros se basa en el coeficiente de dilatación térmica de las sustancias. Cuando se calienta un material, sus moléculas se mueven más rápido y ocupan más espacio, lo que resulta en una dilatación del material. Por otro lado, cuando se enfría, las moléculas se mueven más lentamente y el material se contrae.

En los termómetros, el líquido o el material sólido utilizado se expande o contrae en función de la temperatura, y esta dilatación o contracción se muestra en una escala graduada, lo que permite leer la temperatura.

Desventajas de utilizar agua en los termómetros

Aunque el agua es una sustancia comúnmente utilizada para medir la temperatura en la vida cotidiana, presenta algunas desventajas cuando se trata de termómetros.

  • Amplio rango de temperatura: El agua tiene un amplio rango de temperatura en el que puede existir en estado líquido, lo que dificulta la medición precisa de la temperatura.
  • Punto de congelación y ebullición: El agua tiene un punto de congelación a 0 grados Celsius y un punto de ebullición a 100 grados Celsius, lo que limita el rango de temperatura en el que se puede utilizar como líquido en un termómetro.
  • Evaporación: El agua tiende a evaporarse a temperaturas más bajas, lo que puede afectar la precisión y la durabilidad del termómetro.
  • Precisión: El coeficiente de dilatación térmica del agua no es tan alto como el de otros líquidos, lo que puede afectar la precisión de la medición de la temperatura.

Alternativas al agua en los termómetros

Dado que el agua presenta algunas desventajas en términos de medición precisa de la temperatura, se han desarrollado alternativas líquidas para su uso en termómetros. Estas alternativas ofrecen una mayor precisión y un rango de temperatura más amplio. Algunos de los líquidos más comúnmente utilizados en los termómetros son:

  • Mercurio: El mercurio es un líquido plateado que se utiliza ampliamente en termómetros debido a su alta conductividad térmica y su amplio rango de temperatura. Los termómetros de mercurio son especialmente precisos y se utilizan en aplicaciones médicas y científicas.
  • Alcohol: El alcohol, como el etanol o el isopropanol, se utiliza en termómetros debido a sus propiedades de dilatación térmica y su bajo punto de congelación. Los termómetros de alcohol son comunes en uso doméstico y en la industria alimentaria.
  • Glicerina: La glicerina es un líquido viscoso que se utiliza en termómetros debido a su baja toxicidad y su capacidad para medir temperaturas bajas. Los termómetros de glicerina son comunes en aplicaciones industriales y en la industria del enfriamiento.

Otros líquidos utilizados en termómetros especializados

Además de los líquidos mencionados anteriormente, hay otros líquidos utilizados en termómetros especializados para aplicaciones específicas. Por ejemplo, se utilizan líquidos como el azufre, el pentano y el tolueno en termómetros de alta precisión y en la industria química.

¿Cómo se mide la temperatura con termómetros sin líquido?

Termómetros digitales

Los termómetros digitales son dispositivos electrónicos que utilizan sensores para medir la temperatura. Estos sensores pueden ser termistores, termopares o termopilas, dependiendo del tipo de termómetro digital.

Los termómetros digitales proporcionan una medición de la temperatura en forma de números en una pantalla. Estos termómetros son ampliamente utilizados en aplicaciones domésticas, médicas e industriales debido a su facilidad de uso y precisión.

Termómetros de infrarrojos

Los termómetros de infrarrojos, también conocidos como termómetros sin contacto, utilizan la radiación infrarroja emitida por un objeto para medir su temperatura. Estos termómetros no requieren contacto físico con el objeto, lo que los hace ideales para medir la temperatura de objetos calientes, peligrosos o de difícil acceso.

Los termómetros de infrarrojos funcionan midiendo la cantidad de radiación infrarroja emitida por un objeto y convirtiéndola en una lectura de temperatura. Estos termómetros son ampliamente utilizados en áreas como la industria alimentaria, la medicina y la industria eléctrica.

¿Cuál es la temperatura más alta y más baja que pueden medir los termómetros?

Límites de temperatura para diferentes tipos de termómetros

El rango de temperatura que pueden medir los termómetros depende del tipo de termómetro utilizado. A continuación se muestra un resumen de los límites de temperatura para diferentes tipos de termómetros:

Tipo de termómetroTemperatura mínimaTemperatura máxima
Termómetro de mercurio-38°C356°C
Termómetro de alcohol-115°C78°C
Termómetro de glicerina-60°C204°C
Termómetro digital-200°C1.372°C
Termómetro de infrarrojos-50°C1.650°C

¿Existen termómetros que utilicen agua?

Termómetros de uso específico que utilizan agua

Aunque el agua no se utiliza comúnmente en termómetros debido a las desventajas mencionadas anteriormente, existen algunos termómetros de uso específico que utilizan agua como medio de medición de temperatura.

Un ejemplo de esto son los termómetros de evaporación, que miden la temperatura mediante la medición de la evaporación del agua. Estos termómetros son comunes en aplicaciones meteorológicas y se utilizan para medir la temperatura de bulbo húmedo y bulbo seco.

Preguntas frecuentes

¿Los termómetros de mercurio son peligrosos?

Los termómetros de mercurio pueden ser peligrosos si el vidrio se rompe y el mercurio entra en contacto con la piel o se inhala. El mercurio es una sustancia tóxica y puede causar daño a la salud si se maneja incorrectamente. Por esta razón, muchos países han prohibido el uso de termómetros de mercurio y han promovido el uso de alternativas más seguras, como los termómetros digitales.

¿Cuál es la exactitud de los termómetros digitales?

La exactitud de los termómetros digitales puede variar dependiendo del modelo y la marca. Sin embargo, en general, los termómetros digitales son bastante precisos, con una precisión de aproximadamente ±0.1°C o mejor. Algunos termómetros digitales de alta calidad pueden alcanzar una precisión de ±0.05°C.

¿Pueden los termómetros de infrarrojos medir la temperatura corporal?

Los termómetros de infrarrojos pueden medir la temperatura corporal sin contacto. Estos termómetros se utilizan comúnmente en entornos médicos y pueden proporcionar una medición rápida y precisa de la temperatura corporal. Sin embargo, es importante señalar que la precisión de los termómetros de infrarrojos puede verse afectada por factores como la distancia entre el termómetro y el objeto, la temperatura ambiente y la presencia de obstrucciones.

¿Cómo se calibran los termómetros?

Los termómetros se pueden calibrar utilizando puntos de referencia conocidos, como el punto de congelación y el punto de ebullición del agua. Para calibrar un termómetro, se compara la lectura del termómetro con la temperatura conocida en estos puntos y se ajusta si es necesario. En algunos casos, puede ser necesario enviar el termómetro a un laboratorio especializado para una calibración más precisa.

Conclusión

Los termómetros no utilizan agua debido a las desventajas que presenta, como su amplio rango de temperatura, su punto de congelación y ebullición, la evaporación y la falta de precisión. En su lugar, se utilizan líquidos como el mercurio, el alcohol y la glicerina, que ofrecen una mayor precisión y un rango de temperatura más amplio. Además, existen termómetros sin líquido, como los digitales y los de infrarrojos, que proporcionan mediciones precisas y no requieren contacto físico con el objeto. Si bien hay algunos termómetros de uso específico que utilizan agua, su uso es limitado. Recuerda siempre seguir las instrucciones de uso y seguridad del termómetro que estés utilizando y, en caso de duda, consultar a un profesional.

Si te ha interesado este artículo, te invitamos a revisar nuestra sección de publicaciones relacionadas para seguir aprendiendo sobre temas fascinantes.

Scroll al inicio