Decodificando el código de colores: Resistencias de 5 bandas sin confusiones

Si alguna vez has trabajado con circuitos electrónicos o has realizado proyectos de electrónica, es muy probable que te hayas encontrado con resistencias. Estos pequeños componentes son esenciales para controlar la cantidad de corriente que fluye a través de un circuito y son ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones.

Las resistencias de 5 bandas son una de las opciones más comunes disponibles en el mercado. Pero, ¿qué son exactamente y cómo se leen? En este artículo, te proporcionaremos una guía completa para entender el código de colores de las resistencias de 5 bandas y evitar cualquier confusión en el proceso.

¿Qué son las resistencias de 5 bandas?

Las resistencias de 5 bandas son resistencias de película de carbono o metálicas con un código de colores compuesto por cinco bandas de colores. Estas bandas representan diferentes valores y características de la resistencia, como el valor nominal, la tolerancia y el coeficiente de temperatura.

La codificación de colores en las resistencias es una forma estandarizada de identificar y distinguir las diferentes características de una resistencia y facilitar su lectura e interpretación. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con resistencias pequeñas y se necesita identificar rápidamente su valor y tolerancia.

Cómo leer las resistencias de 5 bandas

Para leer correctamente una resistencia de 5 bandas, es importante comprender el significado de cada banda y cómo interpretar los diferentes valores y características que representan. A continuación, se detalla cada banda y su significado:

1. Banda 1: Primer dígito

La primera banda representa el primer dígito del valor nominal de la resistencia. Cada color se asigna a un número, y estos colores y números están estandarizados. Por ejemplo, el color marrón representa el número 1 y el color rojo representa el número 2.

Por lo tanto, si la primera banda es marrón, el primer dígito del valor nominal de la resistencia será 1.

2. Banda 2: Segundo dígito

La segunda banda representa el segundo dígito del valor nominal de la resistencia. Al igual que en la primera banda, cada color se asigna a un número específico. Siguiendo el ejemplo anterior, si la segunda banda es roja, el segundo dígito del valor nominal de la resistencia será 2.

3. Banda 3: Multiplicador

La tercera banda representa el multiplicador del valor nominal de la resistencia. Cada color se asigna a un múltiplo específico de 10 elevado a una potencia determinada. Por ejemplo, el color verde representa un multiplicador de 10^5 (100,000) y el color azul representa un multiplicador de 10^6 (1,000,000).

Si la tercera banda es verde, el multiplicador será 10^5. Multiplicando los dos primeros dígitos por el multiplicador, obtendremos el valor nominal de la resistencia. Siguiendo el ejemplo anterior, si los dos primeros dígitos son 12 y el multiplicador es 10^5, el valor nominal de la resistencia será 1,200,000 ohmios o 1.2 megaohmios (1.2MΩ).

4. Banda 4: Tolerancia

La cuarta banda representa la tolerancia de la resistencia, es decir, la variación permitida en el valor nominal. Cada color se asigna a un porcentaje específico de tolerancia. Por ejemplo, el color dorado representa una tolerancia del 5% y el color plateado representa una tolerancia del 10%.

Si la cuarta banda es dorada, la tolerancia será del 5%. Esto significa que el valor real de la resistencia puede variar en un 5% hacia arriba o hacia abajo con respecto al valor nominal. En nuestro ejemplo anterior, si la tolerancia es del 5%, la resistencia real puede tener un valor entre 1.14MΩ y 1.26MΩ.

5. Banda 5: Coeficiente de temperatura (opcional)

La quinta banda, que es opcional, representa el coeficiente de temperatura de la resistencia. Este coeficiente indica cómo cambia el valor de la resistencia con respecto a la temperatura ambiente. Los colores y sus respectivos coeficientes de temperatura están estandarizados.

Por ejemplo, el color marrón representa un coeficiente de temperatura de 100 ppm/°C (partes por millón por grado Celsius) y el color rojo representa un coeficiente de temperatura de 50 ppm/°C. Si la quinta banda es marrón, el coeficiente de temperatura será de 100 ppm/°C.

Principales códigos de colores utilizados

Existen diferentes sistemas de codificación de colores utilizados en las resistencias de 5 bandas. Los tres más comunes son el código de colores EIA-96, el código de colores IEC 60062 y el código de colores MIL-STD-1285. A continuación, se explica brevemente cada uno de ellos:

Código de colores EIA-96

El código de colores EIA-96 es un sistema de codificación de colores utilizado para resistencias de 1% de tolerancia. Este sistema utiliza 96 colores diferentes y asigna un número único a cada combinación de colores.

Por ejemplo, en el código de colores EIA-96, la combinación de colores marrón-negro-verde-dorado representa el número 100, que corresponde a una resistencia de 1.00Ω con una tolerancia del 1%.


Color 1Color 2Color 3ToleranciaValor nominal
MarrónNegroVerdeDorado1.00Ω
RojoBlancoAzulPlateado2.00Ω

Código de colores IEC 60062

El código de colores IEC 60062 es otro sistema de codificación utilizado para resistencias de 1% de tolerancia. Este sistema utiliza 15 colores diferentes y asigna un número único a cada combinación de colores.

En el código de colores IEC 60062, la combinación de colores marrón-negro-naranja-dorado representa el número 103, que corresponde a una resistencia de 10,000Ω o 10kΩ con una tolerancia del 1%.


Color 1Color 2Color 3ToleranciaValor nominal
MarrónNegroNaranjaDorado10,000Ω
RojoBlancoAmarilloPlateado100,000Ω

Código de colores MIL-STD-1285

El código de colores MIL-STD-1285 es utilizado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y se utiliza para resistencias de 5% de tolerancia. Este sistema utiliza 10 colores diferentes y asigna un número único a cada combinación de colores.

En el código de colores MIL-STD-1285, la combinación de colores marrón-amarillo-negro-plateado representa el número 149, que corresponde a una resistencia de 9,900Ω o 9.9kΩ con una tolerancia del 5%.


Color 1Color 2Color 3ToleranciaValor nominal
MarrónAmarilloNegroPlateado9,900Ω
RojoVerdeBlancoDorado1,200Ω
Scroll al inicio