Cómo pasar corriente de un carro a otro de manera segura y efectiva

Conecta las pinzas rojo a rojo y negro a negro entre baterías. Arranca el auto con carga, luego el otro. Evita chispas y desconecta en orden inverso.


Pasar corriente de un carro a otro de manera segura y efectiva es un procedimiento que puede resultar crucial en situaciones de emergencia, como cuando la batería de un vehículo se descarga. Este proceso, también conocido como «arrancar un carro con cables», requiere seguir ciertos pasos para evitar daños tanto en los vehículos como en sus sistemas eléctricos.

Preparación para pasar corriente

Antes de iniciar el proceso, es importante tener a la mano los siguientes materiales: un juego de cables para pasar corriente, y en algunos casos, guantes de protección. También es recomendable verificar que ambas baterías sean del mismo voltaje, generalmente 12 voltios, para evitar problemas eléctricos.

Pasos para pasar corriente de un carro a otro

  1. Estacionar los vehículos: Asegúrate de que ambos vehículos estén en un lugar plano y estacionados, con los frenos activados y en posición de parqueo.
  2. Identificar los bornes: Localiza los terminales positivo (+) y negativo (-) en ambas baterías. El borne positivo generalmente es de color rojo y el negativo de color negro.
  3. Conectar los cables:
    • Conecta un extremo del cable rojo al borne positivo de la batería descargada.
    • Conecta el otro extremo del cable rojo al borne positivo de la batería cargada.
    • Conecta un extremo del cable negro al borne negativo de la batería cargada.
    • Finalmente, conecta el otro extremo del cable negro a un punto de tierra en el vehículo descargado, lejos de la batería, para prevenir chispas.
  4. Arrancar el vehículo: Enciende el vehículo con la batería cargada y déjalo funcionando durante unos minutos. Luego intenta arrancar el vehículo con la batería descargada.
  5. Desconectar los cables: Una vez que el vehículo haya arrancado, desconecta los cables en el orden inverso al que los conectaste, comenzando con el extremo negro.

Consejos de seguridad

  • Evita el contacto: Asegúrate de que los cables no se toquen entre sí durante el proceso de conexión.
  • Usa guantes: La electricidad puede ser peligrosa, usa guantes de protección si es posible.
  • Consulta el manual del vehículo: Algunos vehículos modernos tienen sistemas eléctricos complejos que pueden requerir consideraciones especiales.

Siguiendo estos pasos, podrás pasar corriente de un carro a otro de manera segura y efectiva, asegurando que ambos vehículos sigan funcionando sin inconvenientes. En el siguiente apartado, exploraremos algunos errores comunes que se deben evitar durante este proceso, así como consejos adicionales para el mantenimiento de la batería de tu automóvil.

Precauciones y herramientas necesarias para pasar corriente

Antes de intentar pasar corriente de un carro a otro, es fundamental tomar en cuenta ciertas precauciones y contar con las herramientas adecuadas. Esto no solo asegura tu seguridad, sino también la de los vehículos involucrados.

Herramientas necesarias

Para realizar esta tarea, necesitarás lo siguiente:

  • Cables de arranque: Asegúrate de que sean de buena calidad y que tengan un grosor adecuado para la corriente que se manejará.
  • Guantes de protección: Para evitar cualquier contacto con posibles chispas o ácido de la batería.
  • Gafas de seguridad: Para proteger tus ojos de cualquier sustancia que pueda salir de las baterías.
  • Un vehículo en buen estado: Asegúrate de que el carro donante tenga batería cargada y en buen estado.

Precauciones a seguir

Antes de proceder, considera las siguientes precauciones:

  1. Verifica el estado de las baterías: Asegúrate de que no haya fugas o corrosión en las terminales.
  2. Lee el manual de usuario: Algunos vehículos tienen instrucciones específicas para pasar corriente.
  3. Evita el contacto entre los cables: Asegúrate de que los extremos de los cables no se toquen entre sí, ya que esto puede provocar un corto.
  4. Coloca los vehículos en posición segura: Estaciona ambos vehículos en un lugar plano y alejado del tráfico.
  5. Desconecta cualquier equipo eléctrico: Asegúrate de que los accesorios del carro receptor estén apagados.

Recomendaciones adicionales

Para maximizar la seguridad y la efectividad del proceso, considera lo siguiente:

  • Usa cables de arranque de al menos 4 AWG: Esto ayudará a minimizar la resistencia y garantizar una mejor transferencia de energía.
  • Conecta los cables en el orden correcto: Primero conecta el cable positivo (+) del carro donante al positivo (+) del carro receptor, luego conecta el cable negativo (-) del carro donante a un punto de tierra en el carro receptor.
  • Inicia el vehículo donante primero: Deja que el motor funcione por unos minutos antes de intentar encender el carro receptor.
  • Desconecta los cables en el orden inverso: Esto ayudará a prevenir chispas y posibles daños.

Recuerda que pasar corriente de manera segura y efectiva no solo depende de contar con las herramientas adecuadas, sino también de seguir estos pasos y precauciones al pie de la letra. De esta manera, no solo protegerás tu vehículo, sino también tu seguridad personal.

Pasos detallados para conectar correctamente los cables de arranque

Conectar los cables de arranque de manera adecuada es esencial para evitar daños tanto en los vehículos como en sus componentes eléctricos. A continuación, te presentamos un paso a paso para hacerlo de forma segura y efectiva.

Materiales necesarios

  • Cables de arranque de buena calidad
  • Vehículo que funciona (fuente)
  • Vehículo con batería descargada (destino)

Pasos para la conexión

  1. Asegúrate de que ambos vehículos estén apagados: Esto evitará cualquier corto circuito accidental.
  2. Coloca los vehículos cerca uno del otro: Hazlo de manera que los cables puedan alcanzar ambas baterías sin dificultad.
  3. Conecta el cable rojo (positivo):
    • Conecta un extremo del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada.
    • Conecta el otro extremo del mismo cable al terminal positivo (+) de la batería del vehículo que funciona.
  4. Conecta el cable negro (negativo):
    • Conecta un extremo del cable negro al terminal negativo (-) de la batería del vehículo que funciona.
    • Conecta el otro extremo del cable negro a un punto metálico en el vehículo con la batería descargada, alejado de la batería misma. Esto ayuda a evitar explosiones.
  5. Enciende el vehículo que funciona: Deja que el motor funcione durante unos minutos antes de intentar arrancar el vehículo con la batería descargada.
  6. Intenta encender el vehículo descargado: Si no arranca de inmediato, espera unos momentos y vuelve a intentarlo.
  7. Una vez que el vehículo con la batería descargada arranque, desconecta los cables en el orden inverso al que los conectaste:
    1. Desconecta el cable negro del punto metálico.
    2. Desconecta el cable negro del vehículo que funciona.
    3. Desconecta el cable rojo del vehículo que funciona.
    4. Desconecta el cable rojo de la batería descargada.

Consejos adicionales

  • Revisa el estado de los cables antes de usarlos. Asegúrate de que no estén desgastados o rotos.
  • Utiliza guantes y gafas de protección para mayor seguridad durante el proceso.
  • Si tu vehículo sigue sin arrancar después de varios intentos, podría haber un problema más grave que requiere asistencia profesional.

Precauciones importantes

¡Nunca conectes los cables de forma incorrecta! Hacerlo puede provocar daños graves a los sistemas eléctricos de los vehículos. Siempre verifica que los terminales sean los correctos antes de realizar cualquier conexión.

Recuerda que seguir estos pasos no solo incrementa la efectividad del arranque, sino que también asegura la integridad de los vehículos involucrados. ¡Buena suerte con tu arranque!

Preguntas frecuentes

¿Qué herramientas necesito para pasar corriente?

Solo necesitas cables de arranque, que son dos cables con pinzas en cada extremo.

¿Es seguro pasar corriente de un carro a otro?

Sí, siempre que sigas los pasos adecuados y conectes los cables correctamente.

¿Qué tipo de vehículos pueden usar este método?

Este método funciona para la mayoría de los vehículos de 12V, tanto de gasolina como diésel.

¿Qué debo hacer si el primer carro no arranca después de pasar corriente?

Revisa la conexión de los cables y asegúrate de que las pinzas están bien sujetas. Si sigue sin arrancar, puede haber un problema más serio.

¿Es necesario encender el carro donante antes de conectar los cables?

No es necesario, pero es recomendable encenderlo para que la batería ofrezca más carga durante el intento de arranque.

Puntos clave para pasar corriente de un carro a otro

  • Verifica que ambos vehículos estén apagados antes de conectar los cables.
  • Conecta primero el cable positivo (+) en la batería descargada y luego en la batería donante.
  • Conecta el cable negativo (-) en la batería donante y luego a una parte metálica del vehículo con la batería descargada.
  • Enciende el carro donante y espera unos minutos antes de intentar arrancar el carro con la batería descargada.
  • Si el carro con la batería descargada arranca, desconecta los cables en el orden inverso al que los conectaste.
  • Ten cuidado de no tocar las pinzas de los cables entre sí, ya que puede causar un cortocircuito.
  • Si no arranca, es recomendable consultar a un mecánico.

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Scroll al inicio