
¿Qué es un micrómetro?
La investigación científica se realiza a muchas escalas de longitud diferentes, desde el estudio de los átomos individuales hasta las vastas distancias del universo. La micra, o micrómetro, es una unidad de longitud que equivale a la millonésima parte de un metro (aproximadamente un cuarto de pulgada). Hay muchos métodos diferentes que se pueden utilizar para medir una micra. El más sencillo de ellos implica el uso de un microscopio óptico y un micrómetro de hoja.
Cómo medir un micrómetro
Encienda la fuente de luz del microscopio y coloque el micrómetro en la platina de la muestra.
Gire la torreta giratoria hasta el ajuste de potencia más bajo del microscopio. Suele ser de 4-5x en la mayoría de los microscopios.
Mira a través del microscopio y utiliza la rueda de enfoque para enfocar los reguladores en la platina micrométrica. Ajuste la intensidad de la luz hasta que la imagen sea claramente visible.
Cambie la lente del objetivo del microscopio a la siguiente potencia más alta y repita el paso 3. Una vez en el objetivo más alto, debería ver graduaciones equivalentes a unas 10 micras. A una potencia suficientemente alta (500 aumentos), debería poder medir objetos de aproximadamente 1 micra o más.

Otras publicaciones que podrían interesarte
- Cómo puedo quitar lo amarillo de los azulejos del baño fácilmente
- Dónde puedo consultar el historial de vehículos por placa en México
- Cómo utilizar Yahoo para buscar personas y encontrar información sobre ellas
- Cómo crear una presentación impactante en Prezi paso a paso
- Qué Maneras Fáciles de Ganar Dinero Puedo Probar Desde Casa
- Cómo puedo leer un código de barras con mi celular de manera fácil
- Cómo remodelar baños pequeños con estas 10 ideas creativas y funcionales
- Vive la experiencia del glamping en Los Cabos
- Qué incluye un proyecto ejecutivo arquitectónico completo y su importancia